¡Hola, penfriend1!
Quizás te hayas dado cuenta - o quizás no -, que esta postal no llega bien prontito el domingo. He estado dudando en si escribir este domingo o no. Muchas veces tengo el tema pensado y voy hilando en mi cabeza durante la semana lo que quiero poner.
Esta semana también ha sido así, pero además, como comentaba con Lara a raíz de su minuto en el microondas, el hecho de bajar un poco el ritmo frenético de vida, de tener menos estímulos hace que, a veces, también tenga menos ideas borboteando en mi cabeza.
El caso es que he estado dudando en enviar postal, puesto que a veces sin querer, tendemos a querer rellenar ese papel en blanco simplemente por el hecho de tenerlo que hacer. ¿Qué hubiera pasado si hoy no me hubiera sentado al teclado y no hubieras recibido esta postal? Absolutamente nada.
Aún así, aquí me tienes en tu buzón. Y te diré cuál ha sido el motivo que me ha hecho decidirme a si enviarte este correo: hace varios días leía (bueno más bien veía porque se trataba de un reels de instagram) en el maravilloso perfil de
que el gobierno italiano ha decidido eliminar los buzones de sus calles. Para mí, gran amante de Italia, pero por supuesto de enviar postales ha supuesto una noticia muy triste.Llevo escribiendo postales desde siempre y durante muchos años tuve penfriends inglesas; durante años estuvimos escribiéndonos cartas. Las tengo todas guardadas y es un auténtico tesoro.
Mi amiga T. nos habló de la Biblioteca Maria Moliner, donde María Rosa va poniendo recomendaciones de libros para “Lectores con poco tiempo”. Hace varias semanas lanzó la propuesta de un club de lectura postal - al que sin dudar me apunté - y ya hace 10 días recibí mi primera carta.
La noticia de la desaparición de los buzones fue el impulso que precisé para sentarme, coger carta y boli y contestar. Mi carta ya va camino a Las Vegas. Además de otra a una amiga en Valencia.
Hacía muchísimo que no escribía una carta y me encantó volver a vivir esa experiencia que tantas veces hice siendo niña.
Siguiendo con la semana postal, mi tío A. desde Colombia nos informó de la presentación del sello conmemorativo de Nino Bravo. Y mi padre raudo y veloz fue a comprarlos. Ahora solo faltan que lleguen a Colombia. ¿Habremos empezado un intercambio postal familiar? Habrá que verlo.
Quien ha vivido conmigo se ríe de que cada vez que entro al portal, abro el buzón para ver si tengo correo. Literalmente. Pero, ¡qué maravilla que tan solo una carta de tanta alegría! ¿no?
Corto ya, que tengo que ponerme a escribir postales.
Recuerdos hoy, desde Ulm.
M
🎧 PD: Soy bastante oyente de podcasts, pero a veces me abrumo la cantidad que hay. Desde hace mucho tiempo sigo a
y sus maravillosos post de Podcasts encadenados son estupendos, pero muchas veces me veía abrumada por tantas recomendaciones. Ahora en su contenido de pago, nos dados instrucciones claras y este semana me ha acompañado . Escuchadlo.penfriend: se trata de una persona con el que uno se cartea, un contacto epistolar.
He llegado a un punto en mi vida en el que prefiero escribir una carta que mandar un whatsapp aunque solo sea por poder dedicar tiempo a pensar exactamente lo que quiero decir. Ojalá más cartas en los buzones (y que no sean del banco).
Cuando leí la noticia a través de Nuria me acordé de ti y tus postales de domingo. Gracias por ayudar a mantener en vida los buzones!! Un saludo desde Madrid!